INFORME SUPERFICIE SEMBRADA CON ARROZ – CAMPAÑA 2024/25

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos da a conocer el informe correspondiente a la superficie sembrada con arroz en el ciclo 2024/25 en la provincia de Entre Ríos, Argentina.

El presente trabajo fue elaborado a partir del procesamiento de imágenes satelitales, datos aportados por la red de colaboradores y salidas a campo efectuadas por los profesionales de la institución.

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos agradece a la red de colaboradores por toda la información brindada para la elaboración de esta publicación.

EVOLUCIÓN DE LA SUPERFICIE SEMBRADA CON ARROZ EN LA PROVINCIA DE ENTRE RÍOS

En el ciclo 2024/25 la superficie sembrada se ubicó en 66.900 ha y se detectó una expansión del 14 % (8.300 ha).

Las causas del crecimiento del área implantada con el cereal se asocian fundamentalmente a un contexto de precio internacionales atractivos.

Por otra parte, en la zona de riego por represas contaban con una gran capacidad de almacenaje, a diferencia de años anteriores.

Finalmente, el escenario climático era favorable, ya que los modelos de predicción se orientaban hacia un Pacífico Ecuatorial con la presencia de “La Niña” o bien un estado “Neutralidad”.

En la Tabla 1 se muestran los datos estadísticos sobre la evolución del área dedicada a la siembra de arroz en Entre Ríos.

SUPERFICIE SEMBRADA CON ARROZ EN LA PROVINCIA DE ENTRE RIOS A NIVEL DEPARTAMENTAL

Los departamentos con mayor participación en la superficie sembrada fueron:

– Villaguay 31 %

– San Salvador 16 %

– La Paz 12 %

En relación a la fuente de riego, el sector de pozos abarcó el 67 % (44.500 ha) y experimentó un crecimiento interanual del 14 % (5.330 ha).

El riego por represas representó el 21 % (14.300 ha), con una expansión con relación al año pasado del 25 % (2.840 ha).

Finalmente, la toma de ríos y arroyos comprendió 12 % (8.100 ha) con un leve crecimiento del 2 % (130 ha).

Los datos estadísticos sobre la superficie implantada con arroz a nivel departamental se presentan en la Tabla 2.

VARIACIÓN INTERANUAL DE LA SUPERFICIE SEMBRADA A NIVEL DE DISTRITO

Se detectó la siembra de arroz en 29 de los 106 distritos que conforman la provincia de Entre.

El distrito con mayor cantidad de hectáreas sembradas fue: Lucas Sur (Dpto. Villaguay) con 10.700 ha y experimentó un crecimiento interanual del 16 % (1.497 ha).

En segundo lugar, se posicionaron: Bergara (Dpto. Villaguay) y Tacuaras (Dpto. La Paz) con un área que osciló entre 8.000 a 9.000 ha.

Figura 1: Superficie sembrada con arroz en Entre Ríos. Ciclo agrícola 2024/25.

La variación interanual del área sembrada de arroz se muestra en la Figura 2, donde se puede concluir lo siguiente:

– 3 distritos tuvieron una disminución leve (caída del área entre 400 a 100 ha)

– 9 distritos no tuvieron cambios significativos (incremento o disminución igual o inferior a 100 ha)

– 8 distritos tuvieron un crecimiento leve (aumento del área entre 100 a 400 ha)

– 7 distritos tuvieron un crecimiento moderado (aumento del área entre 400 a 1.000 ha)

– 2 distritos tuvieron un crecimiento importante (aumento del área entre 1.000 a 1.600 ha).

Figura 2: Variación interanual de la superficie sembrada con arroz a nivel de distrito en la provincia de Entre Ríos. Ciclo agrícola 2024/25.

Queres ser colaborador de SIBER

WhatsApp